ANUBIS:
Era el señor de la Necrópolis, la ciudad de los muertos. Según las creencias egipcias era el encargado de guiar al espíritu de los mundos la Duat. Vigilaba la fiel de la balanza en el juicio de Osiris.
Anubis era el antiguo dios de la Duat. El está relacionado no solo con la muerte si no que también con la resurrección después de ella y era pintado de color negro, color que represente la fertilidad. Cuando Osiris subió al poder del mundo de los muertos Anubis tomo el papel secundario, limitándose a embalsamar los cuerpos de los faraones, guiarlos a la Necrópolis y cuidarlos con su vida. Plutarco escribió que Anubis era hijo de Osiris y Neftis, pero también es considerado el hijo legítimo de Seth.
NEFTIS, NEBET-HET:
Simboliza la oscuridad, la parte invisible, la noche, la muerte. Está íntimamente asociada a Isis y representa lo opuesto a esta. Era el hijo de Geb y Nut, hermana de Isis, Osiris y Horus el viejo, esposa hermana del perverso Seth. Al principio de la creación del mundo formaba caos junto a su esposo Seth, Habitaba en las regiones hostiles, tales como el desierto. Representaba el viento del este.SETH O SET:
Dios ctonico, deidad de la fuerza bruta, de la tumultuoso, lo incontenible. Señor de lo que no es bueno y de las tinieblas, dios de la sequia del desierto en la mitología egipcia. Seth fue la divina patrona de las tormentas, la guerra y la violencia, también fue patrón de la producción de los oasis. Venerado, temido y odiado por su cualidad de destructor-protector.
Seth también fue considerado como dios protector pues durante el nuevo imperio se le considero benévolo siendo patrón de las armas la guerra y la producción de los oasis, haciéndose popular porque podía sembrar la discordia y la confusión entre los enemigos de Egipto, fue asociado con las tormentas de arena, como dios del desierto y protector de las caravanas que surcaban el país de los faraones.
SOCAR O SOKAR:
Dios de la oscuridad, del Duat (El mundo inferior) y la decadencia en la tierra, según la mitología egipcia. Era protector de los muertos y patrón de los herreros. En sus orígenes fue adorado como dios de la tierra y la fertilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario